Esta publicidad es ajena a la pagina Perla Dejesus
 
Perla Dejesus
PERLA DEJESUS  
  DE REGRESO A CASA
  MAPA DEL SITIO
  INTRODUCCION
  EN EL INICIO DEL CAMINO A CASA
  SEMILLAS PARA EL CAMINO
  hablemos de AUTOESTIMA
  CARTAS DEL UNIVERSO
  LA REFLEXION SEMANAL
  ¿oportunidad?
  eso fue ayer
  la fe y la suerte
  dar un paso atras
  la crisis mental
  el espejo y el silencio
  anoche me dijiste algo
  divinamente humanos
  regresar a casa
  TRANSFORMAR EL MIEDO EN AMOR
  EL AMOR
  TU BARCO ES EL PADRE
  MAPA CELESTE
  => TOMAR EL CAMINO
  => tu cuerpo fisico
  => las emociones y sentimientos
  => la mente
  => perdon
  => gratitud
  => la oracion
  => escuchar la Voz de Dios
  => dinero
  => aceptacion
  => las 3 "A"
  => sana tu mente, abre tu corazón
  => barco efímero
  => del sexo
  => la depresion
  => los intimos anhelos del niño
  => el niño interior y el milagro
  => un segundo
  => el llamado del amor
  => el error de tu hermano
  => no eres el que piensas
  => dios contigo
  => la ultima pregunta
  => cuando dejas de odiar
  => el espejo de las relaciones
  => dejalo ir
  EL PODER DE LA PALABRA
  PIENSA EN MI
  LA BENDICION OCULTA
  TU COCINA MAGICA
  La Danza llamada Amor
  ¿PORQUE SIENTO TANTO DOLOR?
  El Ganso llamado Consciencia
  Escuchar al dinero
  Aceptate
  RECURSOS GRATIS
  NORMATIVIDAD PARA UNA NUEVA HUMANIDAD
  ENCUESTA GALACTICA
  Libro de visitantes
  Contacto
  FELIZ VIAJE
  ORACIONES
  VIDEOS
  Galería
  Isha
  OSHO
Desarrollado por FOTOGRAFIA Y DISEÑO PERLA DEJESUS www.fotografiaydiseno.com.mx ©2009
la depresion

LA DEPRESION

Cuando te sientas triste, reconoce que eso no tiene por qué ser así. Las depresiones proceden de una sensación de que careces de algo que deseas y no tienes. Recuerda que no careces de nada, excepto si así lo decides, y decide entonces de otra manera.
La depresión es la emoción más difícil de superar. Descubrí que salir adelante sin ayuda de nadie, parece imposible cuando te encuentras hundido hasta la cintura en las movedizas arenas de la depresión La depresión, sin embargo, es una respuesta normal (aunque sea una reacción del ego) a algunos de los desastres de la vida. En el fondo, la depresión puede ser ira reprimida o dirigida contra uno mismo, y debajo de la ira siempre se encuentra el miedo, así de sencillo.
Al marcharme de Alaska, mi depresión era ira reprimida contra la gente y las circunstancias a quienes yo responsabilizaba por mi fracaso, y en gran medida contra mí misma. Y debajo de esa ira estaba el miedo de que sin el constante, visible logro y éxito, yo no tendría ninguna identidad, ninguna integridad.
Más reprimida aun se encontraba mi ira contra el abandono emocional de mi marido, y debajo de ella estaba el miedo de otro fracaso y de la soledad, y de la pérdida de mi integridad si mi pareja me abandonara. Se dice que las mujeres tienden a usar la depresión o la tristeza para encubrir la ira, y que los hombres tienden a usar la ira para ocultar la tristeza. En mi caso era cierto.
La depresión es un ataque a uno mismo, odio a uno mismo, una identificación completa con el propio ego, el ser inferior. La manera de superar la depresión, entonces, es reconocerlo en su identificación con el ego y revertir el proceso. Recurre a tu Ser superior, vuélvete para tus adentros para encontrar paz y, finalmente, la dicha. Niega la negación de la verdad. La verdad acerca de ti es que estás a salvo, íntegro, completo y sin pecado, y que mereces que te des un respiro. Perdónate. Permítete sentirte totalmente a salvo. Aunque tu depresión proceda de la pérdida de un ser querido, haz una distinción entre el dolor y la depresión, y permítete sentir la pureza limpiadora de la pena sin los juicios, ira o miedo que causan la depresión.
Tal vez si hubiera sido consciente de mi Ser superior y tenido acceso a él en 1979, no hubiera permanecido en una larga depresión, y tal vez no hubiera desarrollado un cáncer. En ese tiempo yo no meditaba y no me daba cuenta de la importancia de encontrar una manera de conectarme con una verdad universal, inalterable respecto de mí y de los demás que condujera a la paz y la dicha en vez de a la ira y la depresión.
Cuando cambias tus pensamientos, cambias tu experiencia del mundo. Siempre puedes elegir la dicha. Eres libre de decidir experimentar la dicha en vez de la depresión. Puedes elegir las creencias y pensamientos que sostendrás en tu mente. Puedes aprender a controlar tus pensamientos y notar cuando se vuelven negativos. Cuando ello sucede puedes elegir consciente y deliberadamente reemplazar un pensamiento negativo con su opuesto exacto, aunque en el momento parezca un disparate.
Todo esto lleva práctica y somos capaces de aprenderlo. Cuando se practica con inquebrantable determinación la roca de la depresión que se acomodó en tu mente comenzará gradualmente a resquebrajarse y desintegrarse. Comenzarás a notar cómo la dicha reemplaza a la depresión espontáneamente. 

LA CULPA
 
Toda curación es una liberación del pasado.
Gerald Jampolsky, médico y psiquiatra, ha escrito un libro útil, Adiós a la Culpa: Soltando el Miedo a Través del Perdón. Jampolsky fundó el Centro de Actitudes que Sanan en Tiburón, California donde los niños trágicamente enfermos y sus familias aprenden a encontrar amor, dicha y paz mental en lugar de enfermedad y desesperación. Él define a la culpa sencillamente como la sensación de auto condena que experimentamos después de hacer algo que pensamos que está mal. La culpa y el miedo están relacionados y a menudo son sinónimos. El propósito del libro de Jampolsky es demostrar que la sanación de las relaciones – el tema más importante que todos encaramos en nuestras vidas – se puede lograr a través del perdón, al decirle adiós a la culpa y soltar el miedo y culpa que nos mantiene separados los unos de los otros.
El Dr. Jampolsky sostiene que las relaciones se pueden sanar cuando:
1.  Soltamos la culpa y el miedo a través del perdón,
2.  Tenemos la paz mental como nuestro único objetivo, y
3.  Aprendemos a escuchar a nuestra voz interior como guía para conducirnos y tomar decisiones.
La culpa es una emoción inútil. No puede reparar el pasado, tan solo sirve para perpetuar y reforzar el pasado. Es un concepto ilusorio, una creación del ego que constantemente nos recuerda nuestros pecados y exige castigo. No hay mejor aplicación para ejercicio del perdón que en soltar la culpa.
Somos libres de elegir ser esclavos del ego, esclavos y víctimas de nuestra percepción del mundo según nuestro ego, y de sufrir el dolor de la ira, ansiedad, miedo, depresión y culpa. O podemos elegir empujar los aparentes límites de ese pequeño círculo de creencias en las que el ego intenta aprisionarnos. Al elegir ver más allá de la limitada estructura de creencias del ego, veremos la verdad de quienes realmente somos.

Judy Allen

 
REFLEXIONES SEMANALES  
  Si deseas recibir Reflexiones Semanales escribenos: perladejesus-mx@hotmail.com  
Facebook botón-like  
 
 
Conexion Mundial  
   
Desarrollado por FOTOGRAFIA Y DISEÑO PERLA DEJESUS www.fotografiaydiseno.com.mx ©2009 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis